Títulos Nobiliarios
 
Buscar:
 
Los títulos nobiliarios aquí reseñados, comprenden los otorgados por legítimos monarcas de las dinastías españolas, así como los creados por el Archiduque don Carlos de Austria, a tenor de lo prevenido en el artículo 9 del Tratado de Paz de Viena de 30 de abril de 1725 por el que el Archiduque y el rey don Felipe V de España convenían en respetar y reconocer recíprocamente los títulos nobiliarios otorgados por cada uno de ellos durante la Guerra de Sucesión. También se incluyen los otorgados por los reyes José Bonaparte y Amadeo de Saboya, y las discernidas por los llamados monarcas de la dinastía Carlista en conformidad con el Decreto de 4 de junio de 1948, los concedidos durante la I República, los concedidos por el general Franco, así como los títulos extranjeros, principalmente pontificios, cuyo uso fue autorizado en España. Vienen relacionados tanto los títulos vacantes como los ocupados. La relación comprende todos aquellos títulos creados en los territorios de Castilla, Aragón, Filipinas, América, Portugal, Flandes e Italia.

Dicha relación de títulos y mercedes es constantemente actualizada siguiendo las publicaciones del Boletín Oficial del Estado y, salvo error u omisión, contiene todos aquellos cambios que se produzcan en la titularidad de los mismos.

Las siglas (G. E.) que aparecen al final de algunos títulos significan Grande de España.

En el “buscador” que precede esta líneas, se puede buscar la relación de títulos nobiliarios usando cualquier palabra o fecha, como por ejemplo tecleando la palabra “vacante” y saldrá la relación de los mismos, o poniendo el título, o un apellido, etc.
Asesoría Jurídica. Tramitación de Títulos Nobiliarios nacionales y extranjeros, ingreso en Órdenes Militares, Apellidos
 
 
     
Quienes somos
Heraldaria, Tfno. 679967307. Correo electrónico: heraldaria@gmail.com
 
Política de Privacidad
Heraldaria © 2023